En este post hablaremos de la mesoterapia corporal, un tratamiento muy demandado en estas épocas, conoce en qué consiste, para qué se utiliza y sus efectos secundarios
A menudo, sufrimos en nuestro cuerpo alteraciones estéticas que nos gustaría eliminar, no siempre tiene porque ir vinculado a un exceso de peso, mala alimentación o vida sedentaria, ya que hay muchos casos que estas alteraciones se deben a problemas circulatorios, genéticos o incluso los medicamentos pueden hacer cambiar nuestro cuerpo. En estos casos tu mejor aliado para lograr mejorar tu figura es la mesoterapia corporal.
Podemos usar la mesoterapia corporal para tratar la celulitis, para reducir la grasa localizada, reducir las estrías o incluso para reafirmar el tejido.
¿En qué consiste la mesoterapia corporal?
La mesoterapia corporal es una técnica médico-estética altamente eficaz que consiste en la introducción vía intradérmica de principios activos farmacológicos.
El principio activo será introducido a la profundidad necesaria dependiendo de cada tratamiento, dejando pequeños depósitos de activos en nuestro cuerpo, para así lograr el efecto deseado.
Otro aspecto a tener en cuenta es que la mesoterapia se puede realizar en prácticamente todo el cuerpo, como abdomen, piernas, flancos, brazos o cara interna de los muslos.
Normalmente se requieren varias sesiones para lograr un buen resultado. Las sesiones se realizan una vez por semana en la mayor parte de los casos, aunque es el Doctor el que pautará el número de sesiones y la frecuencia de las mismas según las necesidades de cada paciente y del fármaco utilizado.
¿Para qué se recomienda la mesoterapia corporal?
- Para combatir y reducir la celulitis.
- Reducción de la grasa localizada
- Reducción de estrías
- Mejora la elasticidad en la piel.
- Mejora la circulación periférica
¿Tiene efectos secundarios?
El tratamiento de mesoterapia es muy tolerable y como efecto secundario nos puede quedar algún pequeño hematoma en la zona que en pocos días habrá desaparecido.
Comentarios recientes