La medicina estética se ha desarrollado mano a mano junto con la tecnología moderna. A pesar de que algunos tratamientos actuales si implican el uso de inyecciones, hay cada vez un mayor número de tratamientos no invasivos.

 

MITOS SOBRE LA MEDICINA ESTÉTICA

Mito: el aumento de labios sin cirugía provoca efectos exagerados

En la práctica, el aumento de labios es un procedimiento que ajusta la cantidad de relleno a cada paciente. La probabilidad de obtener unos resultados exagerados es mínima. Un tratamiento de aumento bien hecho no solo mejora la apariencia natural, la firmeza y la belleza de los labios, sino que también es capaz de corregir asimetrías.

 

 

Mito: los tratamientos de medicina estética son tan populares que podemos hacérnoslos en cualquier salón de belleza.

Los tratamientos de medicina estética, como su propio nombre sugiere, deben llevarse a cabo por doctores en un entorno médico perfectamente esterilizado. La ejecución de tratamientos de medicina estética por parte de esteticistas puede tener consecuencias negativas o complicaciones. Cuando se trata de manejar productos con botox, estos deben ser seleccionados y testados. Si se trata de elegir una clínica, no hay que dejarse guiar por los precios bajos, pero sí por la experiencia del equipo médico de profesionales.

 

 

Hecho: los tratamientos están indicados tanto para hombres como para mujeres de cualquier edad

Los tratamientos profesionales pueden ayudarnos a resolver muchos problemas relacionados con nuestro cuerpo y nuestra apariencia. La medicina estética no necesita ser invasiva. Existe un amplio rango de tratamientos no invasivos, libres de dolor y periodos de recuperación más breves. Elegir la clínica adecuada es clave si queremos tener resultados muy exitosos.

 

 

Mito: la medicina estética es para personas mayores

La medicina estética tiene un amplio rango de aplicaciones, por ejemplo en el tratamiento de la hiperhidrosis o la celulitis, así como de tratamientos anti-edad, tratamientos estos adecuados para gente joven. La medicina estética puede ayudar a los pacientes a deshacerse de inseguridadesganar confianza en ellos mismos y destacar su belleza natural.

 

 

 

 

MITOS FALSOS SOBRE EL BÓTOX

 

 

“El bótox hace que se pierda la expresión y da un resultado antinatural”

El efecto antinatural del bótox es un mito muy extendido y se basa en las malas aplicaciones de otro tipo de infiltraciones. La sustancia del bótox es una proteína que relaja la musculación facial orientada a las famosas “patas de gallo”, las arrugas del entrecejo y las líneas de expresión de la frente. Si se aplica por un profesional cualificado y con experiencia avalada, el resultado será un rostro joven y radiante, pero sobre todo natural.

 

 

“El bótox deforma los labios”

El rejuvenecimiento facial con bótox sólo se utiliza en la zona del tercio superior del rostro, no en los labios. Existe la falsa creencia de que el bótox deforma los labios al aplicarlo, sin embargo, el bótox no se utiliza para el relleno de labios. Para aumentar el volumen de labios se utilizan otras sustancias de relleno facial como el ácido hialurónico que, en ocasiones, se usa conjuntamente con el bótox para el rejuvenecimiento facial con muy buenos resultados.

 

 

“Al pasarse el efecto las arrugas aparecen más pronunciadas que antes”

El bótox es un relajante del músculo que ayuda a frenar la progresión del envejecimiento de la piel. Por esta razón, es imposible que al pasarse el efecto a los 6 meses las arrugas estén más pronunciadas. De hecho, produce el efecto contrario, el bótox disminuye la profundización de las arrugas por lo que previene que se generen arrugas nuevas. Cuando el efecto de la sustancia desaparece las arrugas que ya existían vuelven a aparecer pero de forma mucho más suavizada. Uno de los beneficios del bótox es precisamente que retrasa la aparición de las arrugas y líneas de expresión.

 

 

“La aplicación de bótox es dolorosa”

El bótox es un tratamiento indoloro ya que no es invasivo. Se realiza mediante microinyecciones con las que, como mucho, el paciente notará un pequeño pinchazo.

 

“El bótox te deja la cara hinchada”

El bótox debe aplicarse en la dosis adecuada y esto solo puede saberlo un médico especialista por lo que es muy importante aplicarse este tratamiento en un centro especializado. Normalmente si no hay un exceso de la sustancia inyectada no tiene por qué haber hinchazón en la cara ya que la toxina botulínica debe ajustarse en cada dosis al tipo de músculo en el que se aplica.

 

 

“El bótox es dañino porque es una toxina”

Nada más lejos de la realidad. El bótox es totalmente inocuo. Se trata de una proteína que se lleva utilizando en medicina desde hace más de 20 años en diferentes especialidades desde la oftalmología hasta la dermatología y la neurología. Las complicaciones por su aplicación son mínimas, menores al 1% de los casos. Lo único que hay que tener en cuenta al realizarse este tratamiento es que es necesario que entre aplicación y aplicación pasen al menos 4 meses.

 

 

 “Es sólo para personas mayores de 40”

Esta afirmación es una creencia muy común y muy incierta. El bótox además de para corregir arrugas se utiliza también para prevenirlas y para proporcionar un rostro más fresco y descansado. Y es que el bótox ralentiza la pérdida de elasticidad de la piel así como el envejecimiento prematuro de ésta.

 

 

“El bótox paraliza el rostro”

El rejuvenecimiento facial con bótox no paraliza la cara sino todo lo contrario, su efecto es relajante muscular. El único caso en que se podría producir una parálisis es si se inyecta un exceso de sustancia en alguna zona, pero esto se evita acudiendo a un médico cualificado ya que él sabe la cantidad adecuada para cada rostro y cada músculo.

 

 

“Te puedes intoxicar por sobredosis con el Botox”

Falso.  “Es imposible sufrir una sobredosis en un tratamiento estético con toxina botulínica. Para que la dosis sea letal hacen falta de 8.000 a 10.000 unidades. Aunque se pusiera entero el vial no habría riesgo de toxicidad. De hecho, se está utilizando para solucionar el estrabismo en niños de 2 años, en dosis de 4 a 10 veces superior a las que se ponen en estética. Las cantidades administradas en infiltraciones estéticas son mínimas, se utilizan como máximo 100 unidades por sesión. Otra cosa es el sobre-tratamiento –retoque con efectos muy evidentes y poco naturales que ha menguado la gestualidad- por mala praxis médica”.

 

 

 

 

MITOS Y VERDADES SOBRE EL ÁCIDO HIALURÓNICO

 

 

Es uno de los tratamientos más demandados para el rejuvenecimiento facial.

 

¿Tu piel no luce igual de lisa y tersa que hace unos años? No te preocupes. Gracias a la Medicina Estética es posible combatir las pequeñas arrugas generadas por el paso del tiempo sin cirugía.

Entre los tratamientos de rejuvenecimiento facial, el Ácido Hialurónico es el más demandado para solucionarlo. Sin embargo, existen sobre esta técnica una serie de verdades y mentiras que los especialistas en Medicina Estética y Cirugía Plástica nos aclaran para no dar lugar a equivocaciones.

 

 

 

El ácido hialurónico no se puede aplicar en la frente: FALSO

Muchas personas creen que el Ácido Hialurónico no puede utilizarse para acabar con las arrugas de expresión de la frente, pero excepcionalmente sí se puede, además de aplicarse como relleno en zonas como los labios, pómulos, arrugas labiales y peribucales o surcos nasogenianos, que son las líneas de expresión a ambos lados de la nariz y la boca.

 

 

No puede aplicarse en personas mayores de 50 años: FALSO

Ya sea por el estado de la piel o por la creencia de que no resultará efectivo a partir de los 50, se tiende a pensar que el Ácido Hialurónico es normal aplicarlo alrededor de los 30 y 40 años exclusivamente, sin embargo, puedes utilizarlo pasados los 50 años. Se suele recomendar empezar a utilizarlo a partir de los 30 años o bien, un poco antes, cuando la arruga todavía no ha aparecido, pero resulta muy beneficioso después de los 40 o 50 años. También es importante saber que cada persona es diferente y cada piel puede tener unas necesidades distintas, por eso es imprescindible realizar una primera visita con el especialista, para valorar cada caso de forma personalizado.

 

 

Si empiezas puede resultar adictivo: FALSO

A veces se cuestiona que el tratamiento pueda resultar adictivo o que las personas que lo utilizan abusen de él. Como en todos los tratamientos de Medicina Estética, si los pacientes están en manos de buenos profesionales no debería existir este problema ya que el propio equipo médico no dejará que exista un abuso del Ácido Hialurónico. Las dosis están muy controladas de forma personalizada para cada paciente.

 

 

Los rellenos de ácido hialurónico duran para siempre: FALSO

Aunque los tratamientos son cada vez más duraderos, lo cierto es que no duran para siempre. El ácido hialurónico se va absorbiendo poco a poco. La buena noticia, es que lo hace de una forma completamente natural, así que los resultados se alargan más en el tiempo.

La duración media está entre los 6 meses y el año ¿de qué depende? De la marca de ácido hialurónico que se emplee, de los profesionales que lleven a cabo las infiltraciones y, además, de tu estilo de vida y de cómo te cuides.

 

 

Hay diferentes tipos de ácido hialurónico: VERDADERO

A día de hoy hay muchos tipos de Ácido Hialurónico: 

El ácido hialurónico de densidad media es el que se usa en tratamientos estéticos encaminados a redefinir el volumen de los labios, mejorar la estructura de los pómulos o tratar de suavizar las arrugas más profundas.

Para el resto de tratamientos más superficiales se utilizará un ácido hialurónico de densidad baja. Sobre todo aquellos que buscan una hidratación facial y suavizar las líneas de expresión.

 

 

El ácido hialurónico hace efecto más rápido que el bótox: VERDADERO

La toxina botulínica (o botox) y el ácido hialurónico son sustancias diferentes, lo cual no quiere decir que una sea mejor que otra ya que se utilizan para cosas diferentes y de modo complementario.

Lo cierto es que un tratamiento con ácido hialurónico tendrá efectos visibles de forma inmediata, a diferencia del botox que tendremos que esperar entre 3 a 7 días para ello.

Es por ello que el ácido hialurónico es más utilizado en tratamientos express en los que se acude a las clínicas de estética para un retoque de última hora para un evento, una celebración…

 

 

El ácido hialurónico es una sustancia que tan solo se utiliza para rellenar: FALSO

Es uno de los usos más frecuentes, sí, pero también es utilizado para muchos otros tratamientos que buscan reponer la hidratación perdida.

Para conseguirlo, se combina con otras sustancias ya sean vitaminas o minerales que ayudan a que mejore el estado de la piel sin tener que recurrir a rellenos o infiltraciones. Además, se utiliza como cremas, en cápsulas que contienen ácido hialurónico puro y otras alternativas.

 

 

 

 

MITOS Y VERDADES DE LOS HILOS TENSORES

 

 

  • Los hilos mágicos se llevan utilizando años como material de sutura cardíaca y está probado que no producen rechazo ni alergias al ser antimicrobianos y bioabsorbibles. VERDADERO

 

  • Están indicados para mujeres y hombres mayores de 40 años. FALSO

 

  • Los hilos tensores producen una mejoría inmediata aunque el efecto definitivo puede observarse a las tres semanas, conforme se va creando colágeno. VERDADERO

 

  • Las pacientes no podrán maquillarse en 15 días. FALSO

 

  • Es un procedimiento seguro, sencillo, rápido y sin incisiones: VERDADERO

 

  • El tratamiento puede deformar o ‘inflar’ los labios, pómulos, etc FALSO

 

  • El material del hilo es la Polidioxanona y se reabsorbe a los 6 meses. VERDADERO

 

  • Se trata de tejer una especie de malla, un entramado de hilos cruzados que sujete el tejido facial. VERDADERO

  • Los hilos tensores producen inexpresividad facial, no se podrá gesticular. FALSO

 

  • En función del caso, el paciente puede someterse a un tratamiento con hilos que necesitan anclaje o no. VERDADERO

 

  • En una sesión estándar se suelen insertar entre 30 y 40 hilos. VERDADERO

 

  • Los hilos se rompen. FALSO

 

  • Son capaces de rejuvenecer desde dentro hacia fuera estimulando la piel para formar colágeno nuevo, además de fibroblastos. VERDADERO

 

  • Es fundamental que se realice por un profesional formado en la técnica.VERDADERO

 

  • Los hilos son detectable a la palpación y a la vista. FALSO

 

  • No se pueden combinar con otros tratamientos, como radiofrecuencia, toxina botulínica, rellenos, mesoterapia con vitaminas etc. FALSO

 

  • Se puede conseguir una elevación de las mejillas, recuperación del óvalo facial, mejora de surcos nasogenianos, arrugas del contorno de ojos y código de barras, elevación de cejas, mejora del doble mentón y reafirmación del cuello. VERDADERO

 

  • Es necesaria anestesia local. FALSO

 

  • Los pacientes pueden reanudar su vida normal sin complicaciones. VERDADERO

 

  • Cuando desaparece el efecto, se ven más defectos que antes. FALSO

 

Si quieres más información sobre medicina estética haz click en el siguiente botón o infórmate en nuestra clínica. En LA GESTA estudiamos cada caso de forma personalizada para ofrecer al cliente la solución idónea.

Edición:  Dr.Luis Oliveira / Carolina Castillo Aranzazu